Proyecto:
“PORQUE NO TODOS LOS ACEITES DE OLIVA SON IGUALES: ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA* MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA FRENTE A ACEICOL”
Cliente: Iberian Senses
Persona de contacto: Iberian Health
Coordinador de Proyecto: ALFONSO MONTAÑO GARCÍA
Equipo: Personal Planta Piloto, Laboratorio.
1. INTRODUCCIÓN.
El mercado del aceite de oliva envasado lo dominan tres grandes empresas, Sovena España S.A., Grupo Acesur y Deoleo, los cuales envasan casi el 44% de los Aceites de Oliva consumido en España.
Las ventas en España se concentran en Hipermercados y supermercados, suponiendo que la oferta a la que tiene acceso el consumidor se entra en las principales empresas, no siendo por ello que la mejor calidad es ofrecida a los consumidores.
Para comparar la calidad ofrecida principalmente a los consumidores con la calidad de pequeños productores y de se han seleccionado muestras de aceites de oliva vírgenes extra de las principales industrias envasadoras (Tabla 1) y se ha comparado con un aceite de oliva virgen suministrada por la empresa Iberian Senses, y la cual declara la empresa que ha sido obtenida mediante extracción en frío y de aceitunas de la variedad Morisca, procedente de olivos centenarios en cultivo ecológico de la localidad de Los Santos de Maimona.
Tabla 1. Cuota de mercado de las principales industrias envasadoras de aceites de oliva en España. Fuentes: Publicado en ARAL Nº 1514 Marzo 2005 y Alimarket Enero 2009 y 2011. MDD: Marca del distribuidor.
2. METODOLOGÍA
De acuerdo a estos datos se seleccionó del hipermercado “El Corte Inglés” de Badajoz, mediante compra a distancia, en la primera semana de diciembre de 2014, siendo la botella cogida del lineal por los propios empleados del hipermercado que posee distribución en toda España dos botellas de las siguientes marcas. Solo la muestra de la marca Hacendado ha sido adquirida en un supermercado Mercadona de Badajoz, situado en la calle Argüello Carvajal número 33.
- La Española, perteneciente a la empresa Aceites del Sur S.A. (ACESUR). La muestra poseía un lote con número L02814N0104 y fecha de consumo preferente de 07 2015.
Figura 2. Foto de las dos botellas muestreadas de la marca La Española.
- Hojiblanca, perteneciente ya al grupo La muestra poseía un lote con número L45429 y fecha de consumo preferente de NOV 2015.
Figura 3. Foto de las dos botellas muestreadas de la marca Hojiblanca.
- COOSUR, perteneciente a la empresa Aceites del Sur A. (ACESUR). La muestra poseía un lote con número L29714M0445 y fecha de consumo preferente de 04 2016.
Figura 4. Foto de las dos botellas muestreadas de la marca Coosur.
- Hacendado, envasado por Sovena, que posee una cuota de mercado del 24% a nivel La muestra poseía un lote con número L-011114 687251 y fecha de consumo preferente de NOV 2015.
Figura 5. Foto de las dos botellas muestreadas de la marca Hacendado.
- Carbonell, perteneciente al grupo La muestra poseía un lote con número L43449 y fecha de consumo preferente de OCT 2015.
Figura 6. Foto de las dos botellas muestreadas de la marca Carbonell.
Por tanto se han elegido margas que representan al 44% de la venta en grandes superficies en España. Las muestras fueron enviadas cerradas y en perfectas condiciones al laboratorio de CTAEX, entrando en el laboratorio el 3 de diciembre de 2014, finalizándose su análisis el 19 de diciembre del mismo año.
3. RESULTADOS
Todos los Aceites de Oliva se Caracterizan por unos altos elevados contenido en Ácido Oleico, principal ácido graso monoinsaturado y proveedor de grandes propiedades sobre la salud. Los aceites comerciales presentan valores elevados. El aceite Morisca posee unos valores equilibrados entre Ácidos grasos Poliinsatuados (Ác. Linoleico, omega-6, y Ác. Linolénico, omega-3), los Ácidos Grasos monoinsaturados y los Ácidos Grasos Saturados (Figura 7).
Pero no solo las propiedades de los aceites de oliva vírgenes procede por el perfil de los ácidos grasos: las vitaminas y antioxidantes son igualmente importantes. Los fenoles son los principales compuestos antioxidantes en los Aceites de Oliva Vírgenes. Son bajos, con contenido medios inferiores a los 200 mg/kg, valores por debajo de los 250 mg/kg que deberían poseer para poderse reclamar sus propiedades saludables como contribuyentes a la protección de lípidos de la sangre frente al daño oxidativo (Reglamento UE nº 43272012 de la comisión de 16 de mayo de 2012).
ACEICOL posee un 173% más de fenoles totales que la marca comercial que más posee. Entre estos fenoles, el grupo de ortodifenoles, derivados de la oleuropeína, superan los 420 mg/kg, casi 7 veces más contenido que la marca comercial que más posee (Figura 8).
Respecto al contenido en oleocantal y otros derivados secoiroideos el contenido es de 585 mg/kg, más del doble que otras marcas.
Respecto al contenido en vitaminas liposolubles la principal contenida en los Aceites de Oliva es la vitamina E (tocoferoles), con un contenido máximo en la marca Carbonell de 7,3 mg/100g, mientras que ACEICOL posee el valor mayor de las muestras analizadas: 76 mg/kg (Figura 9).
Para ser calificado en la máxima categoría comercial los aceites no deben tener atributos negativos, es decir, no puede tener sabores u olores diferentes a frutos sanos. Tan solo el aceite envasado bajo la marca Hacendado y la marca ACEICOL han sido calificados con la categoría comercial indicada en la etiqueta: “Aceite de Oliva Virgen Extra”. El resto de marcas no corresponden, por lo que incurrirían en una falsedad de etiquetado.
Las intensidades de los descriptores sensoriales son mayores en ACEICOL haciendo que no solo sea mejor en calidad nutricional, sino además en calidad sensorial, siendo más agradable el poder mejorar la calidad de lo que comemos.
ACEICOL es más intenso de aromas, de notas que recuerdan a frutos en envero y más intenso y persistente en boca.
4. CONCLUSIONES
- Los Aceites de Oliva no son simplemente una grasa rica en Ácido Oleico, posee otros componentes que poseen propiedades nutricionales como los fenoles y los tocoferoles.
- ACEICOL posee un mayor contenido en Antioxidantes que otras marcas comerciales.
- ACEICOL posee mayores más del doble en contenidos en fenoles con propiedades saludables que otras marcas.
- ACEICOL posee un contenido en tocoferoles superiores a otras marcas comerciales.
- ACEICOL solo envasa Aceite de Oliva Virgen Extra, la máxima categoría comercial, y asegura una elevada intensidad aromática y sabor, siendo superior a las principales marcas comercializadas.